RECICLADO DE ENVASES
Con en fin de cumplir con el compromiso adquirido en el V Programa de Acción Comunitario en materia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Unión Europea adoptó la Directiva 94/62/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre, relativa a los envases y residuos de envases, Looking Products S.L. pone a disposición de todos sus consumidores el proceso de reciclado de sus envases de producto, que es el que sigue a continuación:
CAJAS DE GAFAS LOOKING:

Fabricadas en un 99% de cartón con un peso de 18gr. y una ventana de material PET transparente incolora (1%) con un peso de 0,2gr. Ambos materiales 100% reciclables. El reciclado de este producto debe realizarse separando los materiales y desechando en el contenedor amarillo la ventana de plástico y en el contenedor azul la caja de cartón. La correcta identificación de estos contendores de residuos es la que sigue:


CAJAS DE GAFAS MARCA HANNIBAL LAGUNA:

Fabricadas en un 100% en plástico transparente incoloro PET con un peso de 18,2gr. Materiales 100% reciclables. El reciclado de este producto debe realizarse desechando el envase en el contenedor amarillo. La correcta identificación de estos contendores de residuos es la que sigue:

CAJAS DE GAFAS MARCA TORO DE OSBORNE:

Fabricadas en un 100% en plástico transparente incoloro PET con un peso de 18,2gr. Materiales 100% reciclables. El reciclado de este producto debe realizarse desechando el envase en el contenedor amarillo. La correcta identificación de estos contendores de residuos es la que sigue:

Looking Products S.L. se encuentra inscrita en el Registro de Productores de productos, creado por el Real Decreto 293/2018 de 18 de mayo. Evaluando y registrando anualmente el consumo y distribución de envases en todo el proceso productivo desde el año 2021.
Además, Looking Products S.L. forma parte del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), a través de la competencia en dicha materia de ECOEMBES, declarando y certificando el uso y las categorías de envases (domésticos, comerciales o industriales) y diferenciando si son de un solo uso o reutilizables, identificando mediante el correspondiente logo dicha adhesión en todas las etiquetas de sus envases.
